El billar de carambola o también denominado billar francés (por sus orígenes) es el tipo de juego con mayor arraigo en nuestro país. Entre sus modalidades se encuentra el juego libre, al cuadro, a una banda y a tres bandas. Las modalidades de libre y a tres bandas son las más populares. Además España cuenta con jugadores profesionales del más alto nivel mundial.
El billar americano o pool se introdujo con fuerza en España a comienzo de los años setenta, anteriormente ya se conocía pero su presencia pasaba casi desapercibida. Hoy en día es el juego más popular, sobre todo entre la población más joven, con muy buena aceptación entre el público en general. A pesar de ello no siempre se conocen todas las reglas de juego. La modalidad que más se juega es el "Bola 8" pero otras modalidades como el "Bola 9" cada vez cuenta con más seguidores.
El snooker es un juego de tradición británica cuyo objetivo es conseguir más puntos que el rival, embocando las bolas en un determinado orden. En los últimos años la afición a este juego ha aumentado notablemente gracias a la televisión y la retrasmisión de campeonatos. Son muchos los aficionados al billar americano o pool que se animan a jugar en sus mesas de pool con bolas de snooker (en tamaño de pool), a pesar de que las mesas de snooker son más grandes que la de billar americano.
Billares del Río fabrica un modelo con las características técnicas (medida, troneras, paño, banda...) específicas del snooker. Esta mesa se basa en la línea clásica del modelo Oxford.
Es una de las opciones más demandadas en el mercado, ya que permite adaptar nuestra mesa de billar americano al juego de billar de carambola.
Después de estudiar diferentes posibilidades para cambiar de un juego a otro, y gracias a una larga experiencia, se desarrolló un sencillo mecanismo de tapones fabricados completamente en goma, de similar densidad y consistencia al resto de la banda del billar.
De esta forma el rebote de la bola es lo más homogéneo y compacto posible, ofreciendo un excelente resultado para uso doméstico, sin desviación de trayectoria en las juntas y sin penalizar al resto de la mesa con bandas de quita y pon.
El proceso consta de tres pasos:
Quitar la tronera de cuero del billar americano.
Desenroscar con una palomilla el tope inferior del tapón.
Ajustar el tapón en su agujero y fijar la palomilla con el tope inferior.